PRACTICA 1: HEMATOCRITO

HEMATOCRITO FUNDAMENTO Se llama hematocrito al volumen que ocupan los hematíes con respecto al volumen total de sangre. Se expresa en %, es decir cm3 o ml de hematíes que hay en 100 cm3 de sangre. Al centrifugar sangre total las partículas pesadas que se depositan en el fondo son los hematíes, sobre estos se depositan partículas mas ligeras como los leucocitos y las plaquetas y por último en la parte superior del tubo se encuentra el plasma. De esta manera, se originan unas bandas de sedimentación observables a simple vista. La lectura debe hacerse sobre la parte superior de los hematíes y evitar el resto de células, sobre todo en caso de aumento de leucocitos y plaquetas. MATERIAL Capilares heparinizados desechables Centrífuga de microhematocrito (24 muestras máximo) Plantilla de lectura MUESTRAS Sangre capilar PROCEDIMIENTO Llenar los tubos capilares con la sangre problema hasta las tres cuartas partes de su longitud. El llenado se...