PRACTICA 6: TINCIÓN DE WRIGT
TINCIÓN DE WRIGT
PRINCIPIO DEL MÉTODO
Los colorantes tipo Romanowsky están formados por Azul de Metileno y sus derivados oxidados, colorantes básicos, y el colorante ácido Eosina. Los colorantes básicos se unen a los componentes ácidos de las células, ácidos nucleicos, gránulos en neutrófilos y proteínas ácidas que se tiñen de un color rojo púrpura mas o menos intenso, mientras que la eosina se une a la hemoglobina, componentes básicos de las estructuras celulares y los gránulos de los eosinófilos.
El balance entre el azul de metileno y sus derivados oxidados y entre estos y la Eosina, proporciona una tonalidad más o menos azul y una mayor o menor intensidad en la coloración, que son característicos de cada tipo de colorante Giemsa, May-Grünwald o Wright.

OBJETIVO
Se utiliza para tinciones de médula ósea y células sanguíneas.
PROCEDIMIENTO
La extensión, secada al aire y sin fijar, se cubre totalmente con un volumen conocido de colorante (1 ml. aprox.) que se deja actuar durante 5 min.
PRINCIPIO DEL MÉTODO
Los colorantes tipo Romanowsky están formados por Azul de Metileno y sus derivados oxidados, colorantes básicos, y el colorante ácido Eosina. Los colorantes básicos se unen a los componentes ácidos de las células, ácidos nucleicos, gránulos en neutrófilos y proteínas ácidas que se tiñen de un color rojo púrpura mas o menos intenso, mientras que la eosina se une a la hemoglobina, componentes básicos de las estructuras celulares y los gránulos de los eosinófilos.
El balance entre el azul de metileno y sus derivados oxidados y entre estos y la Eosina, proporciona una tonalidad más o menos azul y una mayor o menor intensidad en la coloración, que son característicos de cada tipo de colorante Giemsa, May-Grünwald o Wright.

OBJETIVO
Se utiliza para tinciones de médula ósea y células sanguíneas.
PROCEDIMIENTO
La extensión, secada al aire y sin fijar, se cubre totalmente con un volumen conocido de colorante (1 ml. aprox.) que se deja actuar durante 5 min.

Posteriormente, se añade, gota a gota, igual volumen de agua tamponada (pH 6,8) soplando ligeramente con la pipeta para conseguir una mezcla homogénea.
Comentarios
Publicar un comentario