PRACTICA 4: PANOSTICO RAPIDO

TINCIÓN DE PANOSTICO RÁPIDO

FUNDAMENTO
Es una de las tinciones mas utilizadas en la actualidad, porque combina la calidad de los métodos clásicos (Giemsa, etc...) con una gran rapidez. 
Las estructuras ácidas de la célula (ADN, ARN, etc...) se tiñen con colorantes básicos. Estas estructuras se llaman basófilas y adquieren un color azul tras la tinción.
Las estructuras básicas de la célula (la hemoglobina) se tiñen con colorantes ácidos. Se denominan acidófilas y adquieren un color rosado tras la tinción.

PRINCIPIO CLINICO
Los colorantes del panostico rápido constituyen un sistema de tinción diferencial de los elementos formes de la sangre, que combina la policromía y calidad de los métodos clásicos
Se basa en realizar unas serie de inmersiones sucesivas de la extensión en las diferentes soluciones de una manera rápida y sencilla.


REACTIVOS 

  1. PANOSTICO RÁPIDO 1: Corresponde al fijador, compuesto por una disolución metanólica de colorante trianilmetálico.
  2. PANOSTICO RÁPIDO 2: Contiene eosina rápida
  3. PANOSTICO RÁPIDO 3: contiene azul rápido
PROCEDIMIENTO 
Preparar las extensiones sanguíneas y dejar secar al aire.


Preparar los colorantes cada uno en una cubeta 
Coger una extensión y sumergir 5 veces (de 1 segundo cada inmersión) en la cubeta que contiene la solución 1. Escurrir el exceso
Pasar a la cubeta número 2 y hacer el mismo procedimiento, sumergir 5 veces con una duración de 1 segundo cada una. Escurrir el exceso.
Pasar a la cubeta número 3 y realizar la misma operación.
Lavar con agua destilada y dejar secar.
Observar al microscopio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRACTICA 15: FIBRINOGENO METODO DE CLAUSS

PRACTICA 9: DETERMINACIÓN DE GRUPOS SANGUÍNEOS ABO/RH MEDIANTE ID-CARD DIACLON

PRACTICA 21: DETECCIÓN DE LA REACCIÓN DE LA PEROXIDASA EN LEUCOCITOS