PRACTICA 19: TIBC
REACTIVO SATURANTE-PRECIPITANTE DE CAPACIDAD DE FIJACION TOTAL DEL HIERO (CFTH)
PRINCIPIO DEL METODO
La transferrina sérica se satura con un exceso de Fe3+ y el exceso no fijado se elimina por precipitación con carbonato magnésico, determinándose a continuación la cantidad total de hierro presente. La diferencia entre la capacidad de fijación total de hierro hallada (CFTH) y el hierro sérico inicial (Hb) nos da la capacidad de fijación de hierro no saturado o residual.
SIGNIFICADO CLINICO
El hierro es el constituyente de un gran número de enzimas. La mioglobina, proteína muscular, contiene hierro, así como el hígado. El hierro es necesario para la producción de hemoglobina, molécula que transporta el oxígeno en el interior de los glóbulos rojos. El hierro se controla, normalmente, junto con la capacidad de fijación total del hierro (CFTH), y nos indica la capacidad de unión sérica disponible. Encontramos niveles altos de CFTH en la anemia ferropénica. Niveles bajos en hemocromatosis, cirrosis, hepatitis aguda1,5,6. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
REACTVOS
R 5 Solución Saturante: Solución de hierro 500 g/dL
R 6 Agente Precipitante: Carbonato de magnesio
REACTIVOS ADICIONALES
El sobrenadante obtenido, lo utilizamos para realizar la practica de determinación cuantitativa del hierro
Como muestra utilizamos plasma refrigerado, perteneciente a un paciente varón.
PROCEDIMENTO
Preparamos en el tubo de ensayo 0,5 ml de muestra con 1,0 ml de Reactivo 5.
Lo tapamos con paraflim y agitamos suavemente para homogeneizarlo. Lo dejamos incubar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
Transcurrido ese tiempo, añadimos 3 dosis rasas de R6. Tapamos con paraflim y mezclamos suavemente hasta que quede completamente disuelto. Lo dejamos incubar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
Transcurrido ese tiempo centrifugamos durante 15 minutos a 3000 r.p.m.
Recogemos cuidadosamente el sobrenadante y siguiendo las instrucciones del protocolo de Determinación cualitativa de Hierro, calculamos la cantidad de trasnferrina que esta fijada al hierro total.
CALCULOS
Determinación de hiero 154,35ug/dL
CFTH = Concentración de hierro en el sobrenadante x 3 ( Factor de dilución)
CFTH = 154,35 x 3
CFTH = 463,05ul/dL
VALORES DE REFERENCIA
En suero o plasma: 200 – 400 g/dL
Nuestra muestra es patológica porque nuestro valor es superior
PRINCIPIO DEL METODO
La transferrina sérica se satura con un exceso de Fe3+ y el exceso no fijado se elimina por precipitación con carbonato magnésico, determinándose a continuación la cantidad total de hierro presente. La diferencia entre la capacidad de fijación total de hierro hallada (CFTH) y el hierro sérico inicial (Hb) nos da la capacidad de fijación de hierro no saturado o residual.
SIGNIFICADO CLINICO
El hierro es el constituyente de un gran número de enzimas. La mioglobina, proteína muscular, contiene hierro, así como el hígado. El hierro es necesario para la producción de hemoglobina, molécula que transporta el oxígeno en el interior de los glóbulos rojos. El hierro se controla, normalmente, junto con la capacidad de fijación total del hierro (CFTH), y nos indica la capacidad de unión sérica disponible. Encontramos niveles altos de CFTH en la anemia ferropénica. Niveles bajos en hemocromatosis, cirrosis, hepatitis aguda1,5,6. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
REACTVOS
R 5 Solución Saturante: Solución de hierro 500 g/dL
R 6 Agente Precipitante: Carbonato de magnesio
REACTIVOS ADICIONALES
El sobrenadante obtenido, lo utilizamos para realizar la practica de determinación cuantitativa del hierro
Como muestra utilizamos plasma refrigerado, perteneciente a un paciente varón.
PROCEDIMENTO
Preparamos en el tubo de ensayo 0,5 ml de muestra con 1,0 ml de Reactivo 5.
Lo tapamos con paraflim y agitamos suavemente para homogeneizarlo. Lo dejamos incubar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
Transcurrido ese tiempo, añadimos 3 dosis rasas de R6. Tapamos con paraflim y mezclamos suavemente hasta que quede completamente disuelto. Lo dejamos incubar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
Transcurrido ese tiempo centrifugamos durante 15 minutos a 3000 r.p.m.
Recogemos cuidadosamente el sobrenadante y siguiendo las instrucciones del protocolo de Determinación cualitativa de Hierro, calculamos la cantidad de trasnferrina que esta fijada al hierro total.
CALCULOS
Determinación de hiero 154,35ug/dL
CFTH = Concentración de hierro en el sobrenadante x 3 ( Factor de dilución)
CFTH = 154,35 x 3
CFTH = 463,05ul/dL
VALORES DE REFERENCIA
En suero o plasma: 200 – 400 g/dL
Nuestra muestra es patológica porque nuestro valor es superior
Comentarios
Publicar un comentario