PRACTICA 18: IRON -FZ
DETERMINACION CUANTITATIVA DEL HIERRO
FERROZINE. COLORIMETRO
PRINCIPIO DEL METODO
El hierro se disocia del complejo sérico hierro-transferrina en medio ácido débil. El hierro libre se reduce a ión ferroso mediante el ácido ascórbico. Los iones ferrosos en presencia de FerroZine forma un complejo coloreado:
Transferrina (Fe3+)2 + e- Acido ascórbico 2 Fe2+ Transferrina
Fe2+ Ferrozine Complejo coloreado
La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de hierro en la muestra ensayada.
SIGNIFICADO CLINICO
El hierro es el constituyente de un gran número de enzimas. La mioglobina, proteína muscular, contiene hierro, así como el hígado. El hierro es necesario para la producción de hemoglobina, molécula que transporta el oxígeno en el interior de los glóbulos rojos. Su déficit causa anemia ferropénica. Se encuentran niveles elevados de hierro en la hemocromatosis, cirrosis, hepatitis aguda y en concentraciones altas de transferrina. La variación día a día es común en poblaciones sanas1,5,6. El diagnostico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
REACTIVOS
R 1: Tampón Acetato pH 4,9
R 2: Reductor Ácido ascórbico
R 3: Color FerroZine
IRON CAL: Patrón primario acuosos de hierro
PREPARACION
Preparamos el reactivo de trabajo; Para ello disolvemos el contenido de un tubo R2 Reductos en el frasco de R1. Tapamos y mezclamos suavemente hasta disolver su contenido completamente.
Este reactivo será estable durante 3 meses a 2-8ºC o 1 mes a temperatura ambiente (15-25ºC).
Como muestra usamos el sobrenadante que hemos obtenido en la practica de CFTH, que corresponde a un paciente varón
PROCEDIMIENTO
Encendemos el espectrofotómetro y programamos a una longitud de onda de 562nm.
Preparamos 4 tubos de ensayo y los rotulamos como:
FERROZINE. COLORIMETRO
PRINCIPIO DEL METODO
El hierro se disocia del complejo sérico hierro-transferrina en medio ácido débil. El hierro libre se reduce a ión ferroso mediante el ácido ascórbico. Los iones ferrosos en presencia de FerroZine forma un complejo coloreado:
Transferrina (Fe3+)2 + e- Acido ascórbico 2 Fe2+ Transferrina
Fe2+ Ferrozine Complejo coloreado
La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de hierro en la muestra ensayada.
SIGNIFICADO CLINICO
El hierro es el constituyente de un gran número de enzimas. La mioglobina, proteína muscular, contiene hierro, así como el hígado. El hierro es necesario para la producción de hemoglobina, molécula que transporta el oxígeno en el interior de los glóbulos rojos. Su déficit causa anemia ferropénica. Se encuentran niveles elevados de hierro en la hemocromatosis, cirrosis, hepatitis aguda y en concentraciones altas de transferrina. La variación día a día es común en poblaciones sanas1,5,6. El diagnostico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
REACTIVOS
R 1: Tampón Acetato pH 4,9
R 2: Reductor Ácido ascórbico
R 3: Color FerroZine
IRON CAL: Patrón primario acuosos de hierro
PREPARACION
Preparamos el reactivo de trabajo; Para ello disolvemos el contenido de un tubo R2 Reductos en el frasco de R1. Tapamos y mezclamos suavemente hasta disolver su contenido completamente.
Este reactivo será estable durante 3 meses a 2-8ºC o 1 mes a temperatura ambiente (15-25ºC).
Como muestra usamos el sobrenadante que hemos obtenido en la practica de CFTH, que corresponde a un paciente varón
PROCEDIMIENTO
Encendemos el espectrofotómetro y programamos a una longitud de onda de 562nm.
Preparamos 4 tubos de ensayo y los rotulamos como:
- Blanco reactivo, y se añadimos: 1ml de RT + 1 gota de R3 + 200ul de agua destilada
- Patrón, y le añadimos: 1ml de RT + 1gota de R3 + 200ul de patrón
- Blanco muestra, y le añadimos: 1ml de RT + 200ul de muestra
- Muestra, y le añadimos: 1ml de RT + 1 gota de R3 + 200ul de agua destilada
Mezclamos bien e incubamos durante 5 minutos a 37ºC
Pasado este tiempo leemos las absorbancias. El color obtenido será estable durante 30 minutos
Resultados obtenidos:
Patrón: 0,046 A
Muestra: 0,071 A
CALCULOS
(MUESTRA / PATRÓN) x 100
(0,046 A / 0,071A ) x 100 = 1,54 A x 100 = 154,35 ug/dL de hierro en la muestra
VALORES DE REFERENCIA
Hombres: 65-175ug/dL
Mujeres: 40-150ug/dL
Nuestro paciente al ser un varón esta dentro del rango considerado como normal
Comentarios
Publicar un comentario