PRÁCTICA 11 DETERMINACIÓN DE COOMBS DIRECTO EN TUBO
DETERMINACIÓN DE COOMBS DIRECTO EN TUBO
OBJETIVO
Determinar si existen o no anticuerpos irregulares fijados en la membrana de los hematíes del paciente enfrentando estos al reactivo de Coombs específico para ello.
MATERIAL
OBJETIVO
Determinar si existen o no anticuerpos irregulares fijados en la membrana de los hematíes del paciente enfrentando estos al reactivo de Coombs específico para ello.
MATERIAL
- Material para lavado y dilución de los hematíes
- Portaobjetos, cubreobjetos y tubo de hemolisis
- Pipetas de Pasteur, visualización y microscopio
REACTIVO
- Sangre anticoagulada
PRECAUCIONES
Es preferible que la muestra esté anticoagulada con EDTA, porque así se evita la sensibilización de los hematíes in vitro por la activación del complemento
PROCEDIMIENTO
- Realizamos el lavado de hematíes utilizando 0,5 ml se sangre total y incorporando solución salina fisiológica.
- Centrifugamos a 2500rpm durante 1 minuto
- Repetimos este proceso 3 veces, hasta obtener un sobrenadante transparente
- Resuspendemos el sedimento de hematíes dando pequeños golpecitos en el fondo del tubo.
-
OBSERVACION
Debemos observar si vemos aglutinación o no, con ayuda de un visualizador
En nuestro ensayo no observamos aglutinación, lo que quiere decir que los hematíes permanecen en forma de suspensión homogénea de color rojizo.
Comentarios
Publicar un comentario